Optimización de procesos
Estrategias para mejorar la organización, la eficiencia y la productividad de su empresa con el objetivo de eliminar problemas e ineficiencias en relación al tiempo, los recursos y la mano de obra.
Optimización de los procesos para cualquier empresa
La optimización de los procesos de negocio es una herramienta que apoya las empresas en la mejora de su eficiencia productiva y, por tanto, en la capacidad de generar beneficios. Cualquier tipo de empresa, de la más pequeña a la más grande, puede solicitar este servicio, con diversos grados de profundización e intervención en base a la necesidad de cada una. Las ventajas que resultan son relevantes en todas las realidades.
La particularidad de estos proyectos está en que son completamente a medida y personalizados.
Un proyecto personalizado
Una intervención en profundidad y a medida para el Cliente
La avanzada e innovadora tecnología del software, combinada con el conocimiento y la experiencia de asesores e ingenieros especializados, nos han brindado la oportunidad de crear un departamento en Glacom para la optimización, digitalización y automatización de procesos de negocio.
El servicio se desarrolla en estos tres niveles de complejidad:
1 - Optimización de los procesos de negocio
2 - Digitalización de los procesos de negocio
3 - Automatización de los procesos de negocio
El tipo de intervención y el grado de profundización del análisis se decide en base a las necesidades específicas del Cliente.
Los diversos pasos de intervención
La profundización del análisis de los procesos de negocio
1 – Optimización de los procesos de negocio
Reorganización de los recursos de la empresa de forma más eficiente, según la filosofía Lean Production, a través del mapeo de procesos, con el fin de eliminar problemas, ineficiencias y acciones innecesarias. El objetivo es hacer que el flujo de valor en los procesos sea excelente, obteniendo un aumento en la facturación, en el nivel de servicio y en la calidad, junto con una reducción de costes y tiempo, en consonancia con los principios del Toyota Production System.
Construcción de procedimientos comunes
Almacenamiento de la información
Organización de las funciones del personal
Uso de software correcto y actualizado
Formación de los empleados
2 – Digitalización de los procesos de negocio
Uso de una tecnología innovadora y user friendly para digitalizar la actividad empresarial y proporcionar de manera automática (y también gráficamente) datos sobre el progreso de los pedidos, la contabilidad, el seguimiento del tiempo de trabajo, la asignación de actividades y mucho más.
Automatización de las actividades empresariales
Sistema de avance de pedidos
Contabilidad analítica digital
Seguimiento del tiempo de trabajo
Funciones CRM para el departamento comercial
3 – Automatización de los procesos de negocio
Intervención TI vertical y personalizada para automatizar los procesos de la empresa, a través de conexiones y enlaces entre maquinaria, software y personal. En este caso el trabajo es extremadamente complejo y supone la creación de un sistema empresarial totalmente automatizado, único y específico.